

Formalización
Asesorías técnicas
Creación de páginas web
Programas de financiamiento por medio de FOSIS, SERCOTEC, CAPITAL SEMILLA Y BANCA PRIVADA (Bancoestado, Banco del Desarrollo, Banco BCI Nova y Banefe)
El sujeto de trabajo es tanto el emprendedor como el que ya está formalizando y el consolidado. Según Ingrid Berríos “muy poca gente de la vega viene para acá (…) el año pasado hicimos un concurso para los cargadores de la vega y estamos dispuestos a llevar todos los programas a los usuarios de la comuna. Por el FOSIS, los interesados tienen que postular a una ficha de protección social en la comuna donde residen, y no todos los usuarios de la vega viven en Recoleta y por eso difícilmente podríamos ayudarlos con el FOSIS" . Además señala que “las puertas del municipio para el comerciante han estado siempre muy abiertas”.
¿Cuáles son los mecanismos para ayudar a los veguinos que no viven en la comuna?
Hay muchas cosas que parten desde la base de la capacitación y a través de sus administraciones nosotros podemos implementar cursos de capacitación para ese sector y dependiendo de lo que ellos necesiten: por ejemplo: Manipulación de alimentos, Marketing, Servicio al cliente. Nosotros estamos abiertos a lo que ellos necesiten. Pero trataremos de instalar redes de accesibilidad para hacer concursos y que puedan postular. La vega es el lugar que más bajas patentes pagan en comparación con toda la comuna.
¿Buenas relaciones hay con la administración?
Sí, es que hay varias administraciones diferentes. El año pasado hicimos con el señor Caro (administrador de la Vega) un curso para los administradores de la vega. Hay una asistente social de la municipalidad que va una vez a la semana donde el administrador. Es por ello, hay que coordinarlo con la administración; si algún locatario quiere contactarse con nosotros, lo ideal es que se programe con la administración para acceder a la asistente social municipal.
¿El municipio entrega créditos a la población interesada?
Ningún municipio puede entregar créditos, es por eso que nosotros hacemos convenios con la banca privada, nos ajustamos a los requisitos de los privados, o sea un año de antigüedad y que no esté en Dicom. Nosotros les otorgamos un documento a las personas y ellos lo llevan a las oficinas bancarias y les entregan créditos con una tasa de interés más baja aun. Pero el problema que tenemos son los extranjeros que laboran en la vega y no tienen la residencia en Chile, pese a eso, el municipio tiene toda la intención de ayudarlos y no pasa por la nacionalidad, mientras estén legales. Les sugerimos a los interesados es que coticen en las alternativas de convenios y si tiene dudas lleva toda la información a esta oficina y nosotros, de acuerdo a su realidad, le indicaremos que es lo más conveniente. No intervenimos pero sí aconsejamos. Nosotros vamos a la vega con nuestro O.M.I.L. (Oficina de intermediación laboral) para que los dueños de locales contraten a trabajadores calificados. Pero hay gente que lo único que le importa es lucrar y no le importa la calificación.
En resumen, el municipio trabaja como mediador entre los prestamistas ya sean privados o público y lo que ellos ofrecen de manera asequible es la capacitación.

Centro microempresario de Recoleta
Este organismo municipal ofrece:
-Cursos de capacitación a microempresarios.
-Programa de emprendimiento y fortalecimiento de la microempresa.
-Microempresa familiar: Asesorías en proyectos y tramitación de patentes.
-Programa de financiamiento: FOSIS, SERCOTEC, CORFO, BANCA PRIVADA.
-Infocentro - wi fi.
-Creación de páginas web.