jueves, 11 de junio de 2009

En tiempos de crisis...


Sin duda, la crisis económica que está rigiendo en nuestro país ha traído consigo grandes problemas en la sociedad. Uno que se dio con gran fuerza fue el gran endeudamiento que ha adquirido cada sector. Este endeudamiento se ve tanto con casas comerciales y con bancos.
Por lo mismo la gente opta por tomar créditos y así poder pagar cada deuda que tenga.


El economista Benjamín Mira quien nos explicó que es lo que deben hacer los veguinos para optar a un crédito bancario y para tener controlada esta crisis que afecta a todos los sectores.

En primer lugar es importante mencionar que para optar a estos créditos los bancos no tiene un tiempo determinado sino que “depende de la solvencia del deudor el tiempo que se demore en obtener un crédito, ya que los bancos prestan plata a quienes tienen como pagar. Con respecto a los veguinos, estos dependen de cómo les vaya en el negocio, si tienen demanda o no. Como estamos es recesión les puede bajar la demanda ya que la gente está cesante, y al bajarles la demanda son vistos de manera más riesgosa para los bancos”.

¿Los bancos bajan los requisitos para optar a créditos en momentos de recesión?

Todo lo contrario. Como estamos recesión los bancos van a subir los requisitos para optar a créditos, van a exigir más seguridad ya que los clientes están más inseguros y no saben si van a poder pagar o no.

¿Qué deberían hacer los veguinos en relación a esto?

Si a ellos les baja la demanda se les va a poner más difícil optar un crédito. Sin embargo, como estamos en recesión el Banco Central bajó la tasa de interés para que haya demanda, por lo que los créditos cuestan más baratos. Esto no quiere decir que al optar a un crédito les den más plata ya que siguen siendo riesgosos y los bancos tienen una manera de medir el riesgo.

Por lo tanto a juicio del economista “los veguinos deben tratar de endeudarse lo menos posible, a no tener riesgos porque si tienen mucha deuda serán muy riesgosos para los bancos. Seguramente les prestarán plata a una tasa más barata pero les prestarán menos”.

Por lo mismo el economista les recomienda que “tienen que disminuir la actividad, frenarla. Vender menos porque les compran menor es una cadena que va repercutiendo para atrás Deben tratar de no caer en deudas que no puedan pagar”.


Macarena Donoso Andalaft

1 comentario:

  1. Muy buen dato creo que es muy util para todos nosotros, los empresarios de la vega central


    lo lei completo es muy bueno el dato lo tomaremos en cuenta
    gracias por tener a profesional encargados de dar concejos a los veginos se agradece mucho porque hay muy poca difusion de eso

    ResponderEliminar