Chile tiene una gran variedad de frutas y verduras, sin embargo, muchas veces las personas se aburren rápido de ellas. Por poca variedad o por falta de imaginación. No se come tanto como se debería. Aprovechando los bajos precios de la vega, acá mostramos cinco formas de consumirlas sin aburrirse en el intento.
Como mermelada:
Es bueno aprovechar las frutas de temporada porque como hay más, su precio es más barato. Mientras más madura esté, mucho mejor, ya que menos azúcar se ocupará en la preparación. Y más rico será el resultado.
Ingredientes mermelada de naranja:
1 kilo de naranjas
1/2 kilo de limones
1 kilo de azúcar
1/2 litro de agua
canela en rama
Preparación: Lavar las naranjas. Secarlas y rallar las cortezas. Hervir la ralladura con un vaso de agua durante 5 minutos. Colar y tirar el agua. Terminar de pelar las naranjas, quitando toda la piel blanca, y picar finalmente la pulpa. Exprimir los limones. Preparar un almíbar disolviendo, a fuego lento, el azúcar con el agua, agregar el jugo de limón y cocer 5 minutos.
Agregar la ralladura de las naranjas, las naranjas trozada y la canela Cocer a fuego lento 30-45 minutos.
Como jugo:
Para que un jugo conserve todas sus propiedades, primero hay que elegir frutas y verduras de temporada asegurándose que estén en su punto óptimo. Es importante lavarlas directamente de la llave de agua y no dejarlas remojando porque podrían perder vitaminas. Hay que tratar de no agregarles azúcar. Finalmente hay que tomarse el jugo inmediatamente después de hecho para que no disminuya su contenido nutricional, su sabor y color.
Ingredientes jugo de kiwi:
10 Kiwis
5 limones
Miel a gusto
Hielo a gusto
Agua
Preparación: quitar la cáscara a los limones y a los kiwis. Cortarlos por la mitad. Echar todos los ingredientes en la licuadora y listo para tomar.
Secreto: un kiwi tiene mucha más fibra que una porción de cereales y cuatro veces más que una taza de apio, el doble de vitamina C que la naranja y el doble de vitamina E que la palta. Solo tiene 55 calorías
Como máscaras de belleza:
Contra las arrugas: Moler cuatro uvas y mezclarlas con una cucharadita de maicena. Aplicar en la cara evitando los párpados, repetir dos veces a la semana.
Contra el cansancio: Hervir dos zanahorias, hasta ablandarlas un poco. Formar un puré con ellas y agregar una cucharada de yogur. Aplicar sobre la piel limpia cuando esté tibia, dejar actuar 20 minutos y retirar.
Contra las ojeras: Tomar una cucharadita de jugo de tomate. Añadir 1/2 cucharadita de limón fresco y un poco menos de una cucharadita de harina. Mezclar todos los ingredientes hasta hacer una pasta suave. Aplicar esta pasta abajo de los ojos y dejar actuar 10 minutos. Antes de que se seque totalmente, empezar a sacar rozando suavemente con los dedos. Luego, lavar la cara. Se recomienda una vez al día.
Contra las espinillas y granitos: Pelar una papa y un tomate y ponerlos a hervir. Luego, botar el agua y pasarlos por la licuadora. Poner la pasta sobre la piel limpia y dejar que actúe durante 15 minutos. Después, retirarlo con agua tibia. Repetir una vez a la semana.
Como remedios naturales:
La jugoterapia puede llegar a curar enfermedades originadas a partir de la mala alimentación. La rápida y fácil asimilación y el poco residuo que dejan en el intestino los productos de esta terapia, la hacen muy beneficiosa.
Estrés. Mezcle en la licuadora dos pepinos sin cáscara, el centro de 1 lechuga y 1 taza de agua. Batir con hielo picado, sal y pimienta. Sus propiedades sedantes tienen gran resultado en personas nerviosas y ansiosas. Se recomienda tomarlo por la noche
Insomnio. Tomar un vaso de jugo de lechuga orejona una hora antes de dormir.
Rejuvenecedor. Poner en la licuadora dos tazas de agua, una coliflor pequeña cruda, el jugo de una zanahoria mediana y un pimiento rojo mediano hasta obtener una mezcla homogénea. Tomar un vaso al mediodía. En pocos días verá como la piel se regenera gracias al alto contenido de ácido fólico y vitaminas A y C que previene el envejecimiento celular.
Para bajar de peso. Mezclar en la licuadora un vaso de jugo de zanahoria y un vaso y medio de jugo de apio. Tomar un vaso por las mañanas diariamente, durante una semana.
Esta es otra rica forma de disfrutar de las frutas.
Ingredientes de compota de manzana:
1 Kilo. de manzanas
La corteza de un limón
50 gamos de mantequilla
Preparación: pelar las manzanas y quitarles el corazón y cortarlas en trozos. Ponerlas en una olla con agua sin que llegue a cubrirlas. Añadir la corteza de limón y la mantequilla y dejar cocer a fuego suave con tapa hasta que estén tiernas. Botar el agua, retirar la corteza de limón y triturarlas hasta conseguir un puré fino.
Llegué a este blog por google, lo que pasa es que soy una dueña de casa y buscando la mejor alternativa busqué la vega en el buscador y los encontré. Me parece fantástica la idea de dar datos de cocina o de belleza con la fruta y ese artículo de los precios de la vega realmente están muy útiles. Me parece bien también que publiquen ayuda a los locatarios con el economista. Entrevistas con los locatarios y todo muy muy bien felicitaciones y gracias.
ResponderEliminarCarolina rojas
Ingeniera electrónica.